Capicúa: Las Buscadoras

Por Carlos Sáyago Reyes

*  Enfatiza el gobernador May la prevención en su gobierno 

*  En campaña, el presidente del TSJ Efraín Reséndez Bocanegra 

Salida.- La indiferencia con que se percibe la información generada por la desaparición de personas, es similar a cuando los medios comunican la desgracia de un tsunami, un terremoto, un incendio en cualquier parte del mundo, quizá nos impresione brevemente pero después de unos minutos, pasamos a cuestiones más cercanas y amables, que nos atañen y así hemos normalizado la forma de saber de las personas buscadoras que cada día son más y que no se rinden porque nadie puede estar tranquilo cuando ha perdido a un familiar, pero la solidaridad social no pasa de condolerse incluso por los parientes no muy cercanos pero ¿por un momento se nos ocurre aunque sólo sea de pensamiento, ponernos en los zapatos de quien sufre semejante angustia?

En aras de la imagen que queremos proyectar a nuestro entorno, nos solidarizamos y hasta somos capaces de atender algunas necesidades de quien sufre: los migrantes, los desplazados de su país, las víctimas de algún incendio y otros que experimentan alguna desgracia, pero estamos deshumanizados y cerramos los ojos ante el sufrimiento ajeno: los niños de la calle, personas en pobreza extrema y las víctimas de alguna injusticia no logran movernos para ofrecerles una solución más allá de una limosna que no afecte nuestro bolsillo aunque todo eso es cotidiano, la desaparición de personas genera terrible angustia y sufrimiento a sus familiares, es una cuestión que raya en lo terrible y catastrófico porque pensamos que no nos toca ocuparnos de ello, salvo que nos afecte directamente.

CIERRE

Se impone una reflexión profunda con la imaginación de que nos podemos encontrar en dicha situación, en este México violento donde los valores se van perdiendo, es menester cambiar nuestra visión por esos colectivos que cada día son más y que no estamos exentos de formar parte de uno de ellos, como sociedad necesitamos mucha empatía y facilitarles su penosa labor en la medida de nuestras posibilidades, con el compromiso de ayudar y hay muchas formas de hacerlo, desde prestar oídos a sus vivencias porque a veces, una palabra de aliento le da fuerza a quien vive en la angustia y ansiedad pues no sabemos lo que sufren y desde luego, a nadie se le desea pero todos estamos expuestos a tal desgracia. 

DOBLE SEIS

Cuando la montaña va a Mahoma, recibí un saludo del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Efraín Reséndez Bocaneegra, hijo de quien fuera mi amigo Pedro Reséndez Medina pues el susodicho está en campaña para ser ratificado en el cargo y le deseamos suerte en esta empresa… En su mañanera de este miércoles, el gobernador Javier May puso énfasis en la prevención que ha instruido a sus colaboradores que tengan para evitar que, no solo en seguridad sino en todos los rubros, se puedan anticipar a los problemas que siempre se presentan y prometió reforzar las estrategias para que la paz sea verdadera y no de apariencia… En Centla, la secretaria de Turismo Katia Ornelas Gil acompañó al gobernador a recorrer el sitio donde iniciará la construcción del nuevo puerto de Frontera, un proyecto de modernización que es parte de los 50 compromisos de Javier May… Se empiezan a poner difíciles las cosas en la frontera norte con los gringos…El compromiso del IMSS este año es superar los dos millones de cirugías diversas en la institución, anunció su director Zoé Robledo, un aumento de 671 mil 905 intervenciones más con relación al año pasado y habrá más personal. 

carlospuma23@hotmail.com

Deja un comentario