Capicúa: La basura…

Por Carlos Sáyago Reyes

  • Entregó el gobernador May, equipo para seguridad
  • Se pintará de verde el ex-alcalde Evaristo Hernández

SALIDA.- Es recurrente que cada vez que se acerca el fin de año, el Ayuntamiento de Centro y otros municipios entran en conflicto con los trabajadores de limpia y otros servicios a quienes no se da la certeza de una contratación en firme y como todos los trabajadores, los recolectores de basura esperan una gratificación extraordinaria que supla la falta del aguinaldo que no se pacta porque quienes están laborando por contrato, se entiende que cada mes son recontratados y no acumulan la antigüedad que podría darles ese y otros derechos.

Lamentablemente, en estas cuestiones hay castas, hay niveles y los privilegiados son quienes están afiliados a un sindicato y cuentan con un contrato colectivo de trabajo y pese a que la Ley Federal del Trabajo reza que “a igual trabajo (carga de) igual salario”, quienes cuentan con una base laboral tienen todas las prestaciones y los trabajadores de limpia no son la excepción, sin embargo no todos cuentan con ese estatus, en una unidad recolectora hay a quienes “les dan chance” de laborar porque la basura es un  buen negocio, el jefe de la cuadrilla, el que maneja el camión y uno o dos más acaparan los desechos para después vender lo reciclable.

CIERRE

Esos trabajadores “piratas” a quienes se conoce como ”cachirules” no tienen ninguna protección tanto de servicio médico como de la seguridad en general y al parecer, este paro al que están amagando se debe a que uno de éstos cayó del camión y peligra su integridad, pero los que sí están amparados, cíclicamente aprovechan la irregular situación para presionar por bonos especiales mientras la alcaldía no pone remedio ni destina personal suficiente para evitar que funcione el servicio con ”cachirules” que tienen necesidades como todos, pero nadie les garantiza nada cuando sufren un percance como es el caso por el sector de limpia que amaga con un paro y dejar la ciudad sin ese servicio.

DOBLE SEIS

Comprometido con la seguridad de Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de 35 motocicletas y 15 radio patrullas, equipos de cómputo, impresoras, escáneres y chalecos tácticos con placas balísticas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que dirige Serafín Tadeo Lazcano, dentro del programa Tabasco en Paz y tal equipamiento fue adquirido con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (Fortamun) 2025 para fortalecer la vigilancia en el municipio de Centro y su zona metropolitana… Hay expectación por la reunión de Evaristo Hernández el próximo domingo y pinta verde… Tienen razón los productores del campo, si no les pagan lo justo no pueden trabajar y no habrá alimentos para nadie, el diálogo ha de ser con esa premisa, de lo contrario no funcionará… El IMSS Bienestar reconoce a parteras tradicionales al inaugurar el Huerto Medicinal en la zona Yokot’an de Buenavista…La cuerda siempre revienta por lo más delgado y Santiago Méndez de la Cruz que no sabemos qué tanta responsabilidad tienen nen el problema del Conalep pagó los platos rotos y fue despedido para calmar los ánimos de los estudiantes sin becas… El IMSS fortalece el Plan Michoiacán para la Paz y la Justicia con nuevas obras y servicios al tiempo que se dialoga con alcaldes como Alfonso Martínez Alcázar de Morelia, informó el director de operación y Evaluación, Javier Guerrero quien nacudió en representación del director general Zoé Robledo y detalló que contaráncon el hospital general regional de 260 camas en Villas del Pedregal en esa capital, entre otras instancias.    

[email protected]

Deja un comentario