Capicúa: Crisis de confianza
Por Carlos Sáyago Reyes
* Solidaridad del gobernador May con la familia de Manzo
* Realiza el IMSS Bienestar campaña de vacunación invernal
SALIDA.- A toda acción corresponde una reacción, es una ley natural que nos enseña que siempre que haya movimiento habrá consecuencias que van directamente en el sentido de éste, si es positivo podemos esperar un beneficio y lógicamente si es negativo nos puede perjudicar por lo que, explicar lo que ocurre en México desde hace ya bastantes años y que ha ido in crescendo solo cabe en la expresión “crisis de confianza” que está en la mente de todos los mexicanos víctimas de la violencia y del crimen organizado, organización para el delito que ya no es solamente en un bando sino al parecer, en todos los frentes.
Ante la enésima y artera muerte de un alcalde que alzó su voz para responder a quienes a la postre le arrebataron la vida, no podemos voltear la vista a otro lado y simular que no pasa nada porque normalizar el estado de terror no debe ser lo mejor nunca y para nadie porque sería como resignarse a vivir bajo ese esquema que no nos permitirá llegar a la tercera edad, especialmente si protestamos o nos resistimos a desempeñar el papel permanente de víctimas pues asistimos igual al fracaso de medidas de protección con especialistas, la prevención entonces parece de una ineficacia preocupante y lo peor es que incluso en centros de protección como un internado para niños y corporaciones policíacas se descubren violentadores en quienes depositamos nuestra confianza.
CIERRE
En descargo de los guardaespaldas está la opinión de especialistas del servicio médico forense de la PGR quienes aseguraron que un magnicida no se puede detener si no es matándolo en el mismo acto, lamentablemente el factor sorpresa obra a favor del agresor (revista Interviú, abril de 1981, posterior al atentado contra el presidente de USA Ronald Reagan), por lo que la víctima está prácticamente indefensa y a expensas de su buena fortuna, por lo que no se pueden ignorar las mínimas señales de amenaza, desdeñarlas en tiempos tan violentos resulta irresponsable y suicida, más vale arriesgarse al ridículo de falsas alarmas que lamentar la pérdida de más vidas, se deben poner en la balanza las decisiones a tomar.
DOBLE SEIS
Con autoridad por el incansable trabajo para devolver la seguridad a Tabasco, el gobernador Javier May se solidarizó con la familia del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado este fin de semana y consciente del lado en el que se encuentra junto a su pueblo, hizo un llamado a que se actúe con toda firmeza para hacer justicia a quien sucumbió en busca de ésta pues el cobarde ataque es una amenaza para toda la gente de bien sin importar que tengan o no un cargo público… Contrario a los lineamientos de Donald Trump con quienes siendo hijos de extranjeros pero nacieron en Estados Unidos, a la inversa esas personas,niños, jóvenes o adultos tienen la oportunidad de adquirir la nacionalidad mexicana, informa el analista migratorio Fernando Castro, empeñado en orientar a quienes son repudiados por el que debería ser su gobierno… Desde el pasado sábado, el IMSS Bienestar inició la campaña de vacunación invernal en Tabasco donde se instalaron 50 módulos temporales en panteones y en las cabeceras municipales para aprovechar la movilidad de los días de muertos y proteger a la población contra enfermedades respiratorias… Este lunes fue inaugurado el Primer Congreso Internacional de Invesrrigación y Educación Física organizado por la Escuela Nacional de Educación Física y la Oficina de Convenciones y Visitantes del estado.
Deja un comentario