
Poder y dinero: Más pecados en el closet de SNAC
· Sindicato al servicio de su líder
· $500 millones desaparecieron
· ¿Tienen control de autoridades?
· Sindicato Petrolero, otro caos
· Pemex tiene 100 mil jubilados
· Sus pasivos irían a deuda pública
· Maestra secuestrada y Nahle
· Murió de infarto, justifica Morena
· Hycsa, concreta infraestructura
· Alpura inversión y responsabilidad
El mártir espera la muerte; el fanático corre a buscarla.
Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés.
Por Víctor Sánchez Baños
Les he comentado en este espacio los abusos, excesos y uso ilegítimo de recursos de miles de trabajadores del sector alimenticio agremiados en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, de su dirigente heredado, Alejandro Martínez.
Trabajadores de empresas de alimentos como Pepsico, Sabritas, Moldex, Hersheys, Alpura, Barcel, Monte Xanic, Comex, Pastelería Ideal y La Moderna, no han notificado de desvíos por más de 500 millones de pesos, de las cuotas sindicales y venta de activos de la agrupación.
Ah, y de la rendición de cuentas y transparencia del uso del patrimonio de los trabajadores es nulo. Aunado a la supuesta amistad y “fraternidad” con el secretario de Trabajo, Marath Bolaños y el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, Alejandro Martínez y su reducido séquito, actúan con impunidad.
Incluso menciona a sus protegidos y beneficiados de los recursos sindicales, que goza de la amistad de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que es completamente falso.
Pero, aquí les dejó más información fresca del SNAC:
Marath y Marrufo debe explicar por qué Martínez Araiza adelantó las elecciones y no se cumplieron con los requisitos de ley para permanecer otros seis años. En la solicitud de toma de nota del 19 de mayo de este año, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le requirió un informe detallado de los dineros del sindicato que no ha entregado en los últimos seis años.
Tampoco, ese Centro lo ha sancionado al respecto.
También busca sorprender a Santiago Nieto, director del IMPI, al registrar para su beneficio personal una marca que es patrimonio cultural del país como «Casa Frida». Las marcas colectivas son del sindicato y no de una persona como él hizo, como consta en los registros del Instituto de la Propiedad Industrial (expedientes 2760747, 2760750 y 2551411)
Otra autoridad que debe intervenid es la de Pablo Gómez director, de Unidad de Inteligencia Financiera. Alejandro, conocido como el Principito, sacó 13.6 millones de pesos de los trabajadores del SNAC y los medio en inversiones de alto riesgo. Se lo llevaron al baile, no podido recuperar 10 millones de pesos y ha generado un daño patrimonial a los trabajadores (CI-FDF/T/UI-1S/D/00369/05-2019).
A propósito de todo ello, ¿los dirigentes de SNAC, pagaron los puestos por esos ingresos?
Sería muy bueno que el SAT que lidera Antonio Martínez Dagnino, Marath, Marrufo y Pablo, revisen este caso que pinta como uno de los escándalos sindicales que marcarán al sexenio del segundo piso. Nada más ahí les dejó un dato más: los gastos que Alejandro en comidas, viáticos, guardaespaldas y comité es de más de 7.5 millones de pesos mensuales. Todo para engordar los bolsillos de su cúpula sindical.
PODEROSOS CABALLEROS
PEMEX: Otro tema que está en manos de Marath, en Trabajo, y de Marrufo, en el Registro Sindical, corresponde al Sindicato Petrolero que se hunde, estrangulado por su líder (un trabajador de confianza secretario General, espurio), Ricardo Aldama. Viene una acción contra los jubilados de PEMEX, entidad que lidera Víctor Rodríguez, que representa una erogación de más del 18% de las utilidades de la paraestatal petrolera. Además, se dará un recorte de casi el 40%. Esto significa que de 99 mil trabajadores, muchos de los especializados, serán liquidados y recontratados como de confianza, con lo que sumarán más de 25 mil sin prestaciones laborales. De acuerdo a datos del 2021, hay más de 100 mil jubilados, que le genera una carga de más de 29 mil millones de pesos anuales. El desastre financiero de Pemex, que los incrementó por saqueos y pésimas inversiones en el sexenio de Andrés López Obrador, se agudizará por lo que las deudas de casi medio billón de pesos, se convertirá en deuda pública, otro superfobaproa.
ESTADO POR ESTADO
VERACRUZ: A la maestra Irma Hernández, “sólo” la secuestraron, la encañonaron, la obligaron a grabar un video rodeada de encapuchados… Y luego murió por culpa de un infarto. Así, la gobernadora Rocío Nahle, justificó la muerte de una mujer que era extorsionada por el crimen organizado de esa entidad. “Sólo” la secuestraron. ¿Cómo puede decir esas cosas la morenista? Es muy grave un secuestro, o no lo sabe la ingeniera convertida en política. Murió de un infarto a consecuencia del olvido en la tierra de Morena y la delincuencia.
TAMAULIPAS: La constructora de infraestructura Hycsa, detalla lo que será el quinto túnel más grande del país. De hecho, construye un túnel carretero de 1,805 metros, que viene siendo la conexión entre la autopista Mante y los poblados de Ocampo y Tula, es decir, se trata de uno de los proyectos más relevantes de los últimos años. Para ello, se invirtieron 8,600 millones de pesos y generaron 5,000 empleos. El objetivo es reducir hasta dos horas los traslados entre el Bajío, el centro del país y el transitado puerto de Altamira. Américo Villarreal, el gobernador, no movió u solo dedo por atraer la inversión, pero ahora se pone el sombrero. La obra es gracias a la intermediación de Jesús Antonio Esteva, de la SICT.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) ALPURA: En el marco de su 53 aniversario, Grupo Alpura, liderado por François Bouyra, anunció inversiones por 10,000 millones de pesos para obras de infraestructura y para los próximos cuatro años. Además, la Fundación Alpura tiene presencia activa en entidades como CDMX, Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Jalisco, Chiapas y Oaxaca, el año pasado, benefició de manera directa a más de 7,775 personas a través de programas sociales y en colaboración con más de 500 organizaciones y aliados estratégicos impactando positivamente a 195,499 familias mexicanas en temas de seguridad alimentaria, salud y educación.
@vsanchezbanos
Deja un comentario