Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Impresionante sacudida en Pemex

·      Dejan sin operadores a VRP

·      Ahora, todos meterán mano

·       Fortalecen a Luz Elena y Amador

·      Adán López, ¿fue factor clave?

·      Noroña, otro delito: regalos caros

·      Va a Palestina por cuenta de EAU

·      Ricardo Salinas, ¿a la presidencia?

·      PROFEPA, no veía contaminación

·      Mina Los Filos, daña ambiente

·      UAZ, corrupción y nepotismo

·      FEMSA, cuida nuevas infancias

Hay que tener buena memoria después de haber mentido.

Pierre Corneille (1606-1684) Poeta y dramaturgo francés.

Por Víctor Sánchez Baños

Desde Palacio Nacional, abandonan a Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex. Había prometido que sacaría “al buey de la barranca”, pero se hunde más y más. El problema fue que dio a conocer las profundas raíces de la corrupción en la paraestatal petrolera que exprimió hasta la inanición sus finanzas.

La lista de renuncias y sustituciones es impresionante. Buscaron la manera de quitarle cualquier influencia en la administración y que dos personajes cercanos a Claudia Sheinbaum tomaran el control financiero. No hay que olvidar que la empresa está quebrada y el gobierno federal quiere rescatarla como la única fuente de ingresos nobles para el presupuesto federal.

Sin embargo, en el gobierno de López Obrador dejó un boquete difícil de remontar en Pemex. Su entonces director Octavio Romero Oropeza, ahora premiado con el Infonavit, permitió el saqueo de reservas y el funcionamiento de lo que ahora se llama huachicol fiscal, que ha dejado mermas cercanas al “billón de pesos”.

A octubre de 2025, la situación financiera de Pemex muestra una combinación de inversión significativa, ordenada por la presidenta, para enfrentar un importante infranqueable desafío por la abultada deuda.

La empresa tiene un presupuesto de inversión aprobado de casi 199 mil millones de pesos, con el 71% ya ejercido en el primer semestre, principalmente en exploración y producción. Este es un síntoma que sus finanzas siguen enfermas.

Aunque reportó pérdidas en el primer trimestre, oficialmente ha logrado capitalizar en el segundo trimestre y ha emitido bonos internacionales para refinanciar deuda y financiar proyectos. La deuda total a finales de junio era de 1.866 billones de pesos, lo que es materialmente imposible pagar, sin presionar al máximo a sus proveedores.

Ante ello, los operadores financieros de Víctor Rodríguez, tuvieron que dejar la empresa. La lista está formada por Néstor Martínez de la ex Pemex Exploración y Producción; la jefa de la Oficina de la Dirección General, Claudia Guerrero; Jorge Zarco y Arnulfo Domínguez, buenos operadores con medios dejaron Comunicación Social; salió la directora Jurídica, Rosa Bello, quien fue acusada de no informar a la secretaria de Energía, Luz Elena González, los contratos mixtos.

Sumados a ellos, le pidieron su renuncia a la directora de PMI Internacional, Margarita Pérez. Se espera que la próxima semana se informe la baja de Ángel Cid, director de Pemex Exploración y Extracción.

Lo que queda muy claro es que la purga fue impulsada por la secretaría de Energía y el titular de Hacienda, Édgar Amador, en lo que podría ser un esfuerzo por rescatar la empresa. Sin embargo, el análisis estricto no va en cambiarla gente, sino en la imposición de controles administrativos, de persona y sobre todo acabar con las mafias que controlan el huachicol. Pero, nos dicen, que el fantasma de Adán López y sus negocios con Pemex, asusta en la Torre de Pemex.

Además, esto no lo dice el que escribe sino analistas del mercado energético, que ven una quiebra anunciada en muy poco tiempo.

PODEROSOS CABALLEROS

NOROÑA: No se cansa de burlarse de la ley. El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Rafael Fernández Noroña, aceptó una invitación, aparentemente del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, para viajar a Palestina. Primero, se trata de un regalo mayor a 2,780 pesos (10 Salarios Mínimos) lo que está prohibido. Nada más el vuelo en la aerolínea Emirates, a Dubai es de 25 mil pesos en turista o 350 mil en Primera, como le gusta. Esto, reitero, es un delito. Otro aspecto es que tendrá que viajar a Tel Aviv, la capital de Israel, para viajar a Ramala y de ahí a Palestina, que está bajo el control israelita. Quienes deben estar preocupados están en Palacio Nacional y en la Cancillería, ya que Rafael es un chivo en cristalería y puede provocar daño a la política diplomática del país. A menos que tenga la “bendición” de Morena.

RICARDO SALINAS: No hay que perder de vista al empresario Ricardo Salinas Pliego. El próximo fin de semana lanzará en la Arena CDMX, en el festejo de su cumpleaños, un mensaje que tocará las células sensibles de la sociedad mexicana. Seguramente hablará de la familia, la seguridad, el desarrollo económico y el fin de la corrupción. Puede ser la plataforma para que se convierta en el Trump de la política mexicana; un empresario que busque la presidencia de la República, ante la degradación de la izquierda ahogada en la corrupción e ineptitud. Abran los ojos los que quieran ver y abran los oídos, los que quieran escuchar.

ESTADO POR ESTADO

GUERRERO: a penas se dio cuenta la Mariana Boy, procuradora federal de Protección al Ambiente, la Profepa, que la minera Los Filos, en la entidad, propiedad de la canadiense Equinox Gold, que lidera Darren Hall. Años. Sí, muchos años Los Filos liberación de partículas en el aire durante la minería, las cuales pueden contener metales pesados, y el uso de agua para sus operaciones. ¿Acaso será que sus inspectores se hacen de la vista gorda?

ZACATECAS: Incontrolable está la Autónoma de Zacatecas. Tanto el rector como Román Gutiérrez, como la líder del Sindicato, Jenny González, están enfrascados en recurrentes conflictos y parros en las 12 unidades académicas. Ahora la crisis se da por las cargas de trabajo para los empleados de la UAZ, la corrupción y nepotismo de funcionarios como Angélica Colín, jefa administrativa que metió a una hija a trabajar. Bueno, el desorden de Román es monumental y se mantiene como protegido del gobernador David Monreal.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Con el liderazgo de José Antonio Fernández, FEMSA impulsa una visión colaborativa para el desarrollo de las primeras infancias. Este enfoque busca no solo implementar programas, sino garantizar que estén respaldados por evidencia científica y resultados medibles. La operación la realizará Jessica Ponce, directora de Sostenibilidad de FEMSA, quien ve la necesidad de construir alianzas estratégicas que fortalezcan las políticas públicas y las inversiones a largo plazo en beneficio de las nuevas generaciones.

[email protected]

@vsanchezbanos

Deja un comentario