Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero: Consejo de la “caricatura”, Servil al Gobierno

·      Canallada juzgar a jueces opositores

·      Poder Judicial, endeble ante Morena

·      Gobiermicos, control total del país

·      Listo el saqueo impune del Infonavit

·      El dinero no será para construcción

·      Sport City, 30 años de gimnasios VIP

·      Soy Paciente, orientación por la salud

La esperanza es un empréstito que se le hace a la felicidad.

Conde de Rivarol (1753-1801) Escritor francés.

Por Víctor Sánchez Baños

Sin el menor escrúpulo, el Consejo de la Judicatura Federal, convertido en el Consejo de la Caricatura, aprobó denunciar penalmente a jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial. Ese grupo que juzga a juzgadores, en su servilismo al poder, pisotea el derecho. Un juez no tiene que estar al servicio del Gobierno, sino del Derecho. Eso no lo entienden los sirvientes del oficialismo.

El inicio de una campaña de intimidación para los jueces que no están alineados al gobierno y que se atreven a desafiar al gobierno en su desesperada operación por controlar todo el país, bajo un objetivo mantenerse en el poder ilegítimamente, durante sexenios.

Como acotación: Morena llegó al poder mediante el voto de la mayoría de los electores que acudieron a las urnas en el 2018 y e 2014, pero que representó sólo el 35% del electorado, de los mayores de 18 años al momento de los comicios. Un 65% no les dio ninguna autorización para cambiar el sistema de gobierno, económico y social, que se tradujo en una enorme corrupción política y administrativa.

Pero, no sólo son mis comentarios, sino los de la magistrada Carmen García González expresó su preocupación ante la decisión de los consejeros de la Judicatura afines a la Cuarta Transformación.

Entre los jueces señalados están Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez, quienes han sido amenazados de ser juzgados e ir a la cárcel por el hecho de no someterse al yugo oficialista.

Mi opinión sobre la Reforma Judicial es que se debería haber hecho una de fondo; una revolución judicial. Los cambios en el Poder Judicial, deberían ser para fortalecerlo y mantenerse independiente del gobierno y fortalecer la República con 3 Poderes de la Unión, al lado del Legislativo y el Ejecutivo, para evitar que un solo poder ser todo poderoso y acabar con el presidencialismo sin equilibrios. El auténtico poder del pueblo.

Sin embargo, lo que hicieron desde el Legislativo fue un acto para tener a juzgadores a modo. De acuerdo a separar la presidencia de la Corte del Consejo de la Judicatura, que ahora será un órgano fiscalizador de los jueces, magistrados e incluso ministros, que será la última instancia para castigar a cualquiera. Un instrumento que, muy posiblemente, podría ser usado por el oficialismo para reprimir a los opositores.

Los dos jueces bajo la mira del CJF, actuaron conforme a derecho y dentro de la ley. Sin embargo, esa será la marca de agua de las decisiones de ese órgano fiscalizador de los miembros del Poder Judicial de la Federación.

Por esa mayoría legislativa se aprobó el nuevo sistema de elección de juzgadores. Esas son las reglas, la Ley, y debe acatarse, desafortunadamente.

PODEROSOS CABALLEROS

INFONAVIT: Se concretó el saqueo de 2 billones de pesos. Endeudaron al país, se les acabó el dinero y para evitar una crisis por un fenomenal déficit fiscal, van por los ahorros de los trabajadores en materia de vivienda. De las Afores, pues. Se meterá el dinero en una empresa constructora que le darán el dinero a quien sabe quién, sin licitación y sin transparencia. Morena dijo que harían cambios a las reformas a la Ley del Infonavit, pero no hicieron un solo cambio conforme a lo aprobado por loa diputados. El pretexto es que en el pasado hubo actos de corrupción. Cierto, en los últimos años, ocurrieron y no se salvó el gobierno de López Obrador, con Peña Nieto y sexenios anteriores panistas. Dejaron todo en la impunidad. Un chiquero político, financiero y moral. Setenta millones de mexicanos perderán su dinero, porque el gobierno está quebrado. Además, un gobierno destructor, no construirá casas; el dinero de los trabajadores será un botín.

SPOR CITY: Luis Rodríguez Penagos, celebra 30 años de vida de los clubes deportivos Sport City, donde cerca de 968,400 personas han sudado la gota gorda. Actualmente, reciben 600 mil visitas mensuales en sus 25 clubes, y para 2025 realizarán una inversión de 35 millones de pesos solo en mantenimiento, con la mira puesta en un crecimiento superior al 11% en ingresos. La firma está preparando una nueva plataforma tecnológica, que seguramente dará un giro en la experiencia fitness.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, SOY PACIENTE: La crisis en el sector salud es grave. Falta de medicinas, servicios médicos, operaciones y análisis médicos, que tardan hasta la muerte del paciente, son cotidianos en todo el país. Dentro de este incierto contexto, la organización Soy Paciente, bajo el liderazgo de Luis Fernando Hernández Lezama, insta a las autoridades y legisladores a tomar en cuenta a los receptores de estos servicios, es decir, los pacientes, la parte más vulnerable y más importante, para que tengan acceso a la información sobre protocolos médicos, precios y alcances de los procedimientos que se les ofrecen, para promover la toma de decisiones informadas. Esto, mediante conferencias, coloquios para difundir la vpz de los servicios médicos para influir con legisladores para crear plataformas legales útiles para la salud de los mexicanos.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario