Poder y dinero: 12 pecados capitales de México
· 3 décadas de ser Estado Fallido
· Merman la moral de la sociedad
· Agenda de Morena: no resolver
· Violencia y corrupción, pasivos
· Pobreza baja: mito y propaganda
· Ramírez Aguilar impulsa la UNRC
· Universidad chiapaneca, oportunidad
· Gméxico, en huelga contra Pemex
· Frena producción en 4 plataformas
· Zacatecas, “Todos Contra Verónica”
· Cuestionan imposición de Monreal
· Asunto de familia, es ahora político
· Banco Azteca, mastografías gratuitas
La violencia sólo puede ser disimulada por una mentira y la mentira sólo puede ser mantenida por la violencia.
Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008) Escritor ruso.
Por Víctor Sánchez Baños
México sufre de pecados sociales y políticos ancestrales, que se agudizan, arraigan y se pudren en los tiempos actuales. De nada sirvió el cambio político. Las huestes de Andrés López Obrador, acusan al pasado, de los grandes males nacionales, pero ahora con Morena, la incompetencia, la corrupción se volvieron la “normalidad”.
Siempre mirar al pasado, los hace tropezar continuamente. Acusa a sus antepasados en el poder, pero no corrige. Al contrario, convierten en motín las arcas públicas y han creado nuevos e inconmensurables nuevos ricos.
Estimados lectores, no me dejarán mentir. Estos son los pecados capitales que impiden al país, pero sobre todo a 130 millones de mexicanos a vivir en plenitud:
1.- Violencia: Criminales tomaron el control del país. Es la principal preocupación de la sociedad. El número de delincuentes, según estimaciones de sociólogos, podría rondar entre el 8 y el 11 por ciento de la población, que somete al más del 90%. Es un cáncer que está en riesgo de convertirse en terminal.
2.- Corrupción gubernamental que se ha generalizado en materialmente todo el gobierno. Escasas instancias de gobierno en todos los niveles (federal, estatal y municipal) aplican controles severos. Nació una nueva casta izquierdista, insultantemente rica. Los reyes del Cash, se cuentan por miles. Para la OCDE, México, es el país más corrupto de esa organización.
3.- Pobreza: El gobierno de Morena cacarea que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Pero qué alguien explique que a la desaparición del Coneval por órdenes de López Obrador, y pasar la medición del INEGI lo que logró en 2025, bajó “milagrosamente” la pobreza 46.8 millones de mexicanos a sólo 38.5 millones. Esto pese a que desde 2018 regalaba dinero a través de programas sociales. Dicen que la metodología es la misma, pero lo hicieron bajo un concepto llamado “pobreza multidimensional”, donde la carencia de servicios de salud es mayúsculo.
4.- Inflación: Que está muy lejana a la que divulga el INEGI, de sólo el 3.57% cuando se ve que productos como leche, carne, pollo, pescado, frutas y abarrotes, han crecido más de un 25% en lo que va del año. Esto merma el poder adquisitivo del salario que se ha incrementado y de las pensiones de Bienestar.
5.- Extorsión: dificulta el acceso a alimentos. En zonas rurales los pobres son muy pobres y tienen poco acceso a una alimentación realmente equilibrada.
6.- Agua: Largos periodos se sequía provocaron serios daños a la producción agrícola, ganadera y pecuaria, al tiempo que millones carecen de un acceso digno, incluso en las megalópolis. La construcción de infraestructura disminuyó con la izquierda.
7.- Salud: Los servicios públicos de salud son pésimos y altamente burocratizados, sin equipos e insumos suficientes, además de una grave carencia de medicamentos, derivado de políticos gubernamentales erráticas y corruptas.
8.- Educación: Los servicios de educación pública son de pésima calidad y adoctrinamiento de izquierda. Insuficientes para preparar a las juventudes para enfrentar los retos de la competencia.
9.- Desigualdad: El trato laboral, salarial y de muchos aspectos, se mantiene una desigualdad abisma entre hombres, mujeres, jóvenes y ancianos. Discriminación a los niños y el debilitamiento de la familia.
10.- Ilegalidad y abuso: Con cambios en el Poder Judicial, se debilitó la igualdad entre los mexicanos.
11.- Autoritarismo: Todo el poder para el gobierno y herramientas para mantenerse en el poder muchos años más.
12.- Ecología: El medio ambiente fue destruido por caprichos del Peje López. Ya no hay poder para frenar obras obtusas del gobierno. Crímenes impunes.
El problema es que esta lista se queda corta. Hay muchas enfermedades para nuestro amado México y ataron de manos al pueblo para reclamarles.
PODEROSOS CABALLEROS
RAMIREZ AGUILAR: El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la construcción de obras estratégicas en la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), Unidad Académica Comitán de Domínguez, con una inversión histórica de 75.6 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer su infraestructura y ampliar las oportunidades educativas en la región. En su discurso, Ramírez Aguilar agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por esta iniciativa, ya que la Unidad Académica Comitán de Domínguez es el primer plantel de esta institución fuera de la Ciudad de México; asimismo, reconoció el apoyo que brinda a Chiapas para atender las necesidades del sector educativo.
GMEXICO: Al mando de Germán Larrea, Grupo México dio un frenón a sus operaciones en las cuatro plataformas con las que da servicio en altamar a Pemex, de Víctor Rodríguez. Esta en rebeldía contra la paraestatal hasta que le paguen adeudos atrasados. Esta suerte podría replicarse en otras empresas que proporcionan servicios a la petrolera, que a los ojos se todo el mundo, se encuentra en condiciones financieras de quiebra técnica, al deber entre 400 mil millones de pesos y 650 mil millones. La cifra exacta es secreto de gobierno, porque no quieren generar pánico entre inversionistas en los principales mercados financieros del planeta.
ESTADO POR ESTADO
ZACATECAS: El gobernador David Monreal está a punto de hacer perder a Morena en los comicios del 2027. El senador Saúl Monreal y al diputado federal Ulises Mejía, ambos morenistas pero antagónicos, criticaron la millonaria promoción de la senadora Verónica Díaz Robles (Morena) para promover su primer informe legislativo. Cuando menos Saúl no será un cartucho quemado, pese que la presidente Claudia Sheinbaum, le pidió que esperara 6 años más para nominarse. David quiere imponer a Verónica, pese a la oposición de la familia Monreal, y de las bases de Morena. El musculo político de Saúl que gobernó el municipio de Fresnillo, es codiciado, pues los el PAN y PT.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Durante “Octubre Rosa”, Banco Azteca, que lidera Alejandro Valenzuela, lanzó la Ruta de la Prevención. Se trata de una iniciativa que llevó mastografías y ultrasonidos gratuitos a mujeres en comunidades con difícil acceso a estos servicios. Fue todo un éxito. Formó parte de los beneficios de la Cuenta SOMOS, diseñada para mujeres que combina servicios financieros con asistencias médicas, legales, psicológicas y educativas.
@vsanchezbanos
Deja un comentario