Parteaguas única e histórica en movilidad

Por Guillermo Robles Ramírez
A inicios de la semana pasada fui a la Presidencia Municipal de Saltillo, a realizar un trámite y al cruzar el Boulevard Francisco Coss, hubo algo diferente que me hizo sentir como si estuviera en los Estados Unidos. Observe uno de los camiones nuevos de “Aquí Vamos Gratis”.

Tan solo ver esas unidades circulando en Saltillo, mejoró la imagen de la ciudad capital, como una metrópoli moderna, vanguardista y hasta con cierto toque de una localidad turística.

Pero más allá de la percepción moderna y nueva imagen a Saltillo, desde las 5:30 de la mañana del primer día del mes octubre, los nuevos camiones “Aquí Vamos Gratis”, tuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía en donde las nuevas unidades han lucido llenos, más no desbordándose, es decir, todos sentados y nadie parado.

Camiones elegantes de tipo ejecutivo, silenciosos, con vidrios polarizados, ventanas cerradas, cortinas para tapar el sol y puertas en donde es evidente que la comodidad y la climatización de las unidades “Aquí Vamos Gratis”, son más que evidentes.

Este programa social gratuito realizado por el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González y el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, no solamente dignificó al transporte público, sino también benefició a más de 250 mil ciudadanos quienes no tenían acceso a una ruta de transporte público cercano o hasta inexistente teniéndose que trasladar ya sea caminando e incluso pagando un taxi público o de aplicación para llegar a la parada de autobús más cercana y poder llegar a su área laboral, o escolar. No hay que olvidar que Saltillo cuenta con aproximadamente 606 fraccionamientos, 423 colonias y pueblos como Agua Nueva, San Juan de la Vaquería, El Derramadero, Providencia, Santa Teresa de los Muchachos, entre muchos más unos con mayores habitantes que otros y viceversa.

El programa “Aquí Vamos Gratis”, es una demostración de compromiso hecho realidad, trabajo en equipo, planificación y el mismo interés de beneficiar a la ciudadanía que cuando se quiere hacer las cosas bien y como siempre lo ha dicho, Manolo Jiménez Salinas, “…el trabajo en equipo siempre da mejores resultados…”

No existe la duda que el primer paso lo dio el alcalde saltillense Javier Díaz González cuando dio a conocer públicamente el proyecto del programa “Aquí Vamos Gratis”, siendo en ese mismo mes cuando reunió a empresarios de las distintas cámaras de la iniciativa privada anunció la creación de las dos rutas troncales, para modernizar y cubrir una necesidad de movilidad que aclamaba la ciudadanía. Un proyecto de mucho trabajo que solamente el alcalde Javier Díaz González sabe desde cuántas semanas e incluso meses antes de hacerlo público venía trazando lo que en este mes de octubre marcó un antes y un después en la movilidad de la ciudad capital de Coahuila.

Este parteaguas en la historia de movilidad de Saltillo inició con dos rutas troncales con 16 unidades para la ruta norte-sur; 14 camiones para la ruta oriente a poniente y 5 camiones de reserva. Un total de 35 camiones modelos recientes, modernos y de última generación, climatizados, con cámaras de seguridad monitoreadas por centro de control y comando de la policía municipal de Saltillo, internet gratuito, adaptadas para dar servicio a personas con alguna discapacidad o uso de silla de ruedas.

Pero la movilidad no solamente se encuentra en los nuevos camiones “Aquí Vamos Gratis”, sino también en la capacitación obligatoria que tuvieron sus choferes, uniformados y selección de los conductores para estas nuevas unidades quienes además se vieron beneficiados con la contratación de goce de un sueldo digno y con todas las prestaciones de ley laboral, así como sus horas laborales establecidas en la Ley Federal de Trabajo.

Gracias a este programa social universal de la Administración municipal de Javier Díaz González, quien no solamente gestionó sino encontró esa sinergia con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, arrancó la movilidad más importante en la historia de Saltillo. Y hay que hacer énfasis en este punto ya que las cosas no vienen solas o caen del cielo por si solas, sino que hay que saber hacer una planificación y proyecto para poder trabajar juntos entre el gobierno local y estatal, para no solamente estirar la mano.

Los saltillenses se sienten afortunados en tener un buen alcalde como lo es Javier Díaz González, ya que por años la gente pedía esas rutas que anteriormente los concesionarios de transporte público siempre se negaron por considerarlo incosteables, es decir, que no les dejaba dinero. Y ahora la Administración de Javier Díaz, encontró la manera y tomó al toro por los cuernos.

Un sueño para muchos alcaldes del pasado que no pudieron realizar en su momento y no por falta de ganas. Y por otro lado un transporte que la ciudadanía nunca se había imaginado tener como son este tipo de unidades y atención de choferes capacitados no solamente para manejar sino también educados con los usuarios y con cultura vial.

Para aquellos adversarios contados con los dedos de una sola mano que han querido politizar este programa social universal de la modernización de movilidad más importante de la capital de Coahuila, lo hacen simplemente porque no son apáticos con los más de 250 mil saltillenses que se beneficiaron con la implementación de las 2 rutas troncales gratuitas.

Esperamos que con estos nuevos camiones de “Aquí Vamos Gratis”, y la entrega de apoyos a los concesionarios de camiones como parte del programa de mejoramiento de las unidades del transporte público. Ahora sí que no tengan pretexto quienes tienen las concesiones de las rutas como las alimentadoras y el resto del pulpo camionero para no solamente mejorar la apariencia de sus viejas unidades sino también en la capacitación de sus choferes, pero sobre todo el servicio.

Ojalá que se motiven con solo ver como lucen los nuevos camiones de “Aquí Vamos Gratis”, y no me refiero por los modelos recientes y el tipo de camión, sino porque ahora se ven llenos por dentro de usuarios, mientras que las viejas unidades lucen además de eso, más vacías y ya no como antes que sobrellenaban los camiones. En estos momentos seguramente habrá más de un concesionario de los antiguos que aseguraban que no eran costeables tomar esas rutas que despreciaron por años al ver como ahora lucen repletos de usuarios, pero todos sentados y cómodos ya que la capacidad de esas nuevas unidades tiene capacidad de 77 pasajeros. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Deja un comentario