Otra traición de Morena: censurará opiniones
· Ley antiextorsión, castiga críticas
· Por “violencia moral y psicológica”
· Buscan extorsionar a opinadores
· Obsesión de izquierda por controlar
· Campo, pasto seco puede incendiarse
· CSP, ¿cuáles intereses ilegítimos?
· Manzo, se volvió un grito en el silencio
· Mejor “comentócrata” que adulador
· Vasconcelos, fin a bloqueo a Cuba
· Diaz Canel, debe dar paso a libertad
· Tuxpan, alcalde extorsiona al pueblo
· BYD pone almacén de refacciones
· Pone atención al consumidor final
No puede esperarse que los hombres sean trasladados del despotismo a la libertad en un lecho de plumas.
Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense.
Por Víctor Sánchez Baños
En el Senado votará esta semana la Ley contra la Extorsión, que aprobó la Cámara de Diputados la semana pasada.
Sin embargo, todo lo trastoca Morena. Lo que podría ser un avance en materia de seguridad, se convierte en un instrumento de autoritarismo dictatorial, que desborda su vileza y ataca a la democracia, así como a los derechos fundamentales que protege nuestra Constitución.
Es obsesiva la desesperación gubernamental por control todo y evitar la crítica o el pensamiento libre. Muy, pero muy parecidos a Venezuela, Nicaragua y Cuba; todo para que no haya levantamientos y mantener sometida a la sociedad.
Es importante la Ley contra la extorsión. Empresas, comerciantes de todos los niveles, transportistas y hasta el ciudadano común y corriente es víctima de la extorsión de bandas criminales que actúan con total impunidad en todos los rincones del país; en todos los caminos y todas las sociedades.
Esta ley encierra un elemento sumamente peligroso para las libertades de los mexicanos y para aniquilar cualquier inquietud crítica. Criminaliza la crítica a la burocracia y en especial a los entes políticos del oficialismo.
En la redacción de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, en los artículos 15, 16, 17 y 18, impulsa la figura de la «violencia moral o psicológica» como conductas que configuran el delito.
Además, impone agravantes cuando se cometa contra servidores públicos, candidatos o personas electas. Por si fuera poco, señala específicamente cuando se emplean imágenes, videos, audios (reales o manipulados) para coaccionar, especialmente si se difunden por medios de comunicación.
De esa manera la ley le da argumentos a peligrosos delincuentes, que desde el poder realizan delitos. Así, impedirían que sean denunciados públicamente, independiente e acusaciones ante las autoridades judiciales. La redacción de esta ley puede usarse para criminalizar expresiones legítimas como la sátira, la protesta, los cartones periodísticos, la comedia política o la crítica a políticos o funcionarios públicos.
En los hechos, podría servir como herramienta para intimidar a medios y concesionarios incómodos al poder, periodistas, reporteros y moneros, lo que afectaría seriamente la libertad de expresión y la libertad de prensa. Tiene destinatario: medios de comunicación, columnistas, moneros, articulistas, conductores de radio y televisión y todos los comunicadores y opinadores.
¡Eso es censura!, como analizó el diputado Héctor Saúl Téllez, de Acción Nacional y encendió las luces de alarma ante los afanes fascistas de esta ley, que va en la letra chiquita. Por ello, urgió corregir esta grave disposición en la ley, que desvirtúa, desdibuja y distorsiona el verdadero objetivo de luchar contra la extorsión.
PODEROSOS CABALLEROS
MANZO: La presidenta Sheinbaum prefiere minimizar o demonizar cualquier crítica en contra de su gobierno, con expresiones que denuestan a opositores y a la sociedad que no demuestra reverencias al partido Morena y al gobierno heredado de Andrés El Peje López Obrador. El verdadero carácter y fuerza, se demuestra en los momentos difíciles y, el vil asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es uno de los más complicados de su gobierno. La respuesta de Claudia no fue en contra de los asesinos, sino de quienes critican los resultados en materia de seguridad. No sólo de mexicanos, sino de gobiernos extranjeros que ven complicada la vida en México. Acusó a columnistas y conductores, de “comentócratas carroñeros”. No es necesario el insulto o el calificativo. El positivismo en el gobierno es escuchar a los opositores y críticos y usa su información para mejorar el gobierno e, inclusive, tomar el control político de las huestes del partido que los mantiene en el poder. Como presidenta debe guiar a todo el país, como un solo ente, para encontrar un mejor destino de 130 millones de mexicanos. Ir de la mano de un solo partido o casi la mitad del país, no es suficiente. El liderazgo es ver pa´delante y no estacionarse en vergüenzas nacionales como Felipe Calderón o Enrique Peña e, incluso, AMLO. Ellos ya no existen como figuras de poder. Hoy es Claudia Sheinbaum Pardo la responsable. Nadie más.
AGRICULTORES: Otro foco rojo. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, muchos de los productores de maíz que han bloqueado carreteras en estos días “tienen intereses políticos” y no “intereses legítimos”. Una pequeña observación presidenta con A: ¿cuáles son esos “intereses ilegítimos”? El gobierno tiene intereses en ese conflicto; ¿son legítimos o ilegítimos? Los intereses de los agricultores son legítimos, lo que significa que son legales, correctos, genuinos y verdaderos. El oficialismo debe explicar por qué son “ilegítimos” para no usar un adjetivo calificativo. Con todo respeto señora presidenta.
VASCONCELOS: Durante el debate anual de la ONU en torno a la resolución que pide poner fin al bloqueo de Cuba, el embajador de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, pidió a nombre de México, que el pueblo cubano merece dejar de seguir siendo afectado por la política intolerante y fracasada de la guerra fría de hace más de sesenta años. Y, tiene razón. El discurso de Estados Unidos, ya no es actual, ya que no habla del gobierno de Miguel Díaz Canel, en Cuba, que ha provocado tal desastre económico. Es fácil culpar a Estados Unidos, cuando en realidad el fracaso es la estrategia autoritaria y absolutista del neocastrismo. Debe el gobierno cubano dar elecciones libres, independientemente, del término del bloqueo comercial que, ahora, es una mera leyenda ya que en la realidad México y muchos países comercian con el gobierno de Díaz Canel. Por cierto, el discurso de Vasconcelos, la semana pasada, fue una excelente pieza discursiva del politólogo y diplomático mexicano.
ESTADO POR ESTADO
VERACRUZ: Circulan en redes sociales, benditas redes sociales, videos en donde policías, por órdenes del alcalde de Tuxpan, Daniel Cortina, para variar de Morena, va contra los comerciantes ambulantes, generalmente seguidores del movimiento que llevó al poder a la gobernadora Rocío Nahle. Además de los torrenciales aguaceros, ahora viene la corrupción e intolerancia de sus gobiernos que exigen a los vendedores ambulantes hasta mil pesos diarios por “vender” flores o comida en la calle. Eso se llama ¡EXTORSIÓN!
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): La queja sobre los autos de manufactura china, en especial los eléctricos, es la falta de refacciones en México. Por ello, BYD, que lidera Jorge Vallejo, instaló un almacén para refacciones en Tultitlán, Estado de México. Invirtió 30 millones de dólares, por lo que tendrá una capacidad para más de un millón de piezas que serán distribuidas para satisfacer la demanda de sus clientes. Próximamente inaugurará un segundo depósito en Monterrey. Atender las demandas del cliente es la responsabilidad de toda empresa.
@vsanchezbanos
Deja un comentario