Hay ángeles en las carreteras

Por Guillermo Robles Ramírez
Aquellos quienes tenemos entre 40 y 56 años de edad somos de las últimas generaciones que los recordamos con nostalgia y las nuevas generaciones ni siquiera saben de su existencia, pero cuando hablamos de ellos; y quienes nos escuchan siempre ponen una cara de incrédulos llenos de mofas, piensan que estamos locos cuando escuchan de los famosos ángeles en las carreteras.

Las nuevas generaciones consideran que sufrimos de alguna demencia porque no hallan explicación lógica de cómo es que el mundo celestial baje a las carreteras y mucho menos posible que un ángel acuda cuando existe algún desperfecto del coche en la carretera. Es ahí cuando te percatas que su ausencia, al menos en las carreteras de Coahuila ha sido tanta que no tienen conocimiento de qué son los Ángeles Verdes.

Los Ángeles Verdes trabajan arduamente por las carreteras de nuestro país, y éste grupo de personas que arriesgan incluso su vida, dejan a sus familias con la esperanza de regresar tan pronto culmine su guardia; los Ángeles Verdes, salen a brindar auxilio mecánico y de primeros auxilios muy de madrugada a recorrer las arterias con el único afán de servir a los turistas.

Un servicio gratuito y una amable disposición es su sello característico, algo de que los Ángeles Verdes son la única corporación en su tipo y características en el orbe y portar el uniforme verde no es gracias a haber reunido una serie de requisitos, sino tener verdadera vocación y espíritu de servicio.

Hace décadas era muy común verlos circulando en carretera, pero ahora nada más se hacen presentes en temporadas vacacionales. Nadie sabe con certeza el motivo por el cual cada vez hay menos unidades rodando en nuestras vías de comunicación de nuestra entidad, pero cada vez que se llega a ver una en alguna carretera es motivo para hacer hasta una fiesta, o al menos de quienes nos acordamos de ellos.

Los Ángeles Verdes es un grupo muy reducido en Coahuila, en donde también se juegan la vida en el cumplimiento de su deber por estar expuestos también a los accidentes en donde conductores imprudentes no los respetan terminando por envestirlos en el momento de prestar alguna ayuda o simplemente porque cuando están en movimiento en las carreteras su velocidad es demasiada moderada.

Para quienes participan en el grupo de los Ángeles Verdes y ante todo va la humildad por delante lo único que piden es que no desaparezcan a los Ángeles Verdes, que hoy por hoy, son una de las instituciones de servicio altruista de que los mexicanos disponen.

Recuerde que si se dispone a aventurarse por carretera y llega a ver a su paso una unidad verde recuerde que está trabajando un Ángel por la seguridad del prójimo y tal vez por la suya misma, para que se reduzca las estadísticas de accidentes viales.  (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Deja un comentario