El Triunfo de la gente

Este pasado domingo tanto para los mexicanos, que votarían por un nuevo Presidente de la República, y así como en Coahuila, alcaldías diputados, senadores resultó una gran sorpresa tanto para las dos fuerzas políticas más grandes del país, es decir, tanto para el PRI, así como el PAN.

No solo a nivel nacional sino en Coahuila, lo fue el partido Morena no solo se posicionó a nivel nacional con el triunfo a la presidencia de la República, sino en Coahuila, se vio reflejado su efecto en algunos nuevos lugares de la política.

Extraña la victoria y la incongruente respuesta ciudadana ante los ojos de los políticos viejos, en donde la lógica rebasó más allá de la imaginación y contrario a los pronósticos esperados por una sociedad lastimada, decepcionada y traicionada por los abusos de los saqueos de las arcas de instituciones gubernamentales.

El abuso de confianza de los demás partidos políticos generó el famoso “ya ganamos”, sin embargo, hubo varios factores que no contaron como fue que muchos ciudadanos ya estaban cansados de tanta impunidad e indiferencia.

Las mismas caras de siempre en donde solamente se van rotando los cargos, es decir, hoy son diputados locales, terminan su gestión y los mismos juegan con ser diputados federales, lo mismo con las senadurías y otros cargos políticos en donde la gente ven a los mismos sin que les den oportunidad a nuevas generaciones al igual que a nuevos militantes. Es difícil dejar soltar el mismo hueso y continuar masticándolo hasta que no quede nada, pero el problema es que la política nunca se desgasta; pero la paciencia de los ciudadanos sí.

La victoria para los actuales alcaldes de Coahuila, pero sobre todo para los diputados, y senadores electos es momento de disfrutar el triunfo y no confiarse como se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo atrás, porque ahora sí inicia un periodo de democracia para los mexicanos y coahuilenses que evitando el abstencionismo se hace cumplir su verdadero voto ya sea por convicción o el famoso voto de castigo, pero el quedarse callado nunca será una solución.

Tendrán mucho trabajo que hacer para los nuevos alcaldes, diputados y senadores teniendo que hacer un verdadero acercamiento con los ciudadanos para que no comentan el mismo error de siempre, en las que solamente aparecen y visitan diferentes localidades, pero una vez pasado las elecciones, casualmente se les olvida regresar a esas comunidades, y colonias pero sobre todo todas esas promesas en campañas que son botadas en el olvido, jugando solamente con las ilusiones de las personas, así como sus problemáticas pues cada vez aplicaban con más desfachatez el dicho “el prometer no empobrece”.

Para aquellos políticos que perdieron, deberán de aprender de su lección de derrota en la que solamente se dejaron endulzar el oído por esos supuestos asesores que solamente les decían lo que los mismos candidatos querían escuchar ocultándoles el verdadero reclamo de la gente.

El descalificar a la prensa escrita, radio y televisión que verdadera trayectoria y dándose cuenta que de nada sirve aquellos medios nuevos que solamente nacieron por sexenio, es decir, prestanombres de políticos que pensaban que haciéndose empresarios de la comunicación pueden controlar la opinión pública, pero lo peor de todo es que no hay secreto alguno porque todos saben cómo nacieron esas nuevos medios de comunicación aunque no se les diga de frente, pero ninguno nace de la noche a la mañana y sobre todo con una red estatal de manea inmediata.

Aquí en Coahuila, cada alcalde electo para su toma de protesta para el próximo año, tendrán que cambiar su estilo de trabajar, y no vanagloriarse en aquellos casos en donde los coahuilenses reafirmaron su voto para repetir los próximos tres años. Y lo mismo será para los Diputados y Senadores.

Ahora tendrán que cambiar su estilo de trabajar con una doble labor social para poder recuperar o reafirmar, según el caso, la confianza de los coahuilenses, y lo mismo tendrá que ser para el próximo Presidente de la Republica, para ahora sí con hechos demuestre que sí se puede hacer las cosas que se dijo teniendo una labor difícil y con un sistema que viene engranando por décadas sin importar el color del partido. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea de Trayectoria “Antonio Estrada Salazar” 2018) www.intersip.org

Deja un comentario