Déjate crecer el moustache
Por Guillermo Robles Ramírez
Se tiene la idea equivocada que la igualdad de género solo aplica hacia mujeres. Sin embargo, aunque no le guste a cierto sector de la población, se trata de un principio de igualdad en todo, es decir, derechos, oportunidades, así como también responsabilidades entre hombres y mujeres, el cual tiene como objetivo la exclusión de cualquier tipo de proceder a la discriminación por ser hombre o mujer.
Dicho lo anterior los invito a la reflexión y la necesidad del reconocimiento social puesto que su importancia no se trata solamente conmemorativo o bien en la búsqueda de un premio, sino hacer y despertar conciencia en aquellos grupos que aún no lo llevan a cabo.
Un ejemplo de lo anterior es la existencia de un día en especial para hacer lo mencionado como es el Día de la Madre, Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, Día Internacional de la Mujer, Día Internacional de las Empleadas del Hogar, Día Internacional del Trabajo Doméstico, Semana Mundial de la Lactancia Materna, Día Mundial de Cáncer de mama, entre otros más.
¿Sabía usted que existe el Día Internacional del Hombre?. Así como lo acaba de leer y no se trata de ninguna broma, ni mucho menos el reforzar una sociedad, lamentablemente machista, sino fue precisamente el día 19 de noviembre cuando se instituyó en 1992 por el profesor Thomas Oaster, pero no sucedió hasta el año de 1999 cuando inició a nivel internacional y consolidándose diez años después cuando el Comité de Coordinación del Día Internacional del Hombre sentó sus bases.
Pero los machos mexicanos harán mofa de esto pues opinan que se trata de solo aquellos “mandilones”, y para muchas féminas pensarán injusto conmemorar al machismo, pero ni uno, ni el otro son correctos.
Entonces, ¿qué es exactamente lo celebrado? Es un hecho que en todo el mundo tanto hombres y niños en más del 99 por ciento de los países; es mayor el porcentaje de muerte en el sexo masculino que el femenino. Y para reafirmar lo anterior, es muy fácil determinarlo ya que existen más viudas que viudos.
Uno de los motivos en el cual los varones son más propensos a las muertes, porque desde su crianza usualmente los papás están menos involucrados en la crianza de sus hijos, es decir, los educan las madres y los más propensos a ser excluidos de sus hijos no viven tanto tiempo.
Lo mismo es tan cierto que estadísticamente para los niños tienen más probabilidades de morir antes de llegar a la edad adulta porque a la falta de un modelo a seguir, es decir sin una imagen paternal varón, se encuentran más cerca de la violencia social así como la influencia de narco series, video música haciendo alusión a la violencia o ser una persona ruda para darse a notar y en resumen crecen con criterios equivocados sobre un entorno violento, agresivo y resistir para poder ser un hombre.
Y lo peor de todo es que en la mayoría de los países modernos, están fallando para ayudar a los niños a alcanzar el mismo nivel de educación que las niñas porque abandonan los estudios para irse a trabajar y aportar un ingreso más a una familia. Además, las tentaciones económicas que ofrecen las bandas criminales están cada vez más difíciles de rechazar porque mucho dinero y fácil, así como lo pintan el narco series en donde el criminal termina siendo un estereotipo de héroe, para sacar a su familia de la pobreza.
Lamentablemente existe un estereotipo en donde las creencias de género que tienen los hombres y las mujeres, en donde los varones actúan y las féminas son accionadas, a una sociedad en donde los hombres siempre son los autores y las mujeres las víctimas.
No se puede negar lo anterior pero tampoco se pude afirmar la culpa total a los hombres. Es fácil ponernos una venda en los ojos en donde tanto como los hombres y los niños se ven afectados por una amplia gama de temas como el asesinato, crimen de la calle, el suicidio, el alcoholismo, la adicción a las drogas, la muerte prematura, la falta de vivienda, muerte en el trabajo, el desempleo, la exclusión de la escuela, la separación de padres e hijos.
Así pueden ser los problemas de los hombres en la que atribuyen a la conducta individual, o que no comparten cierta responsabilidad colectiva para ayudar a cada niño para obtener el mejor comienzo posible en la vida y alcanzar su pleno potencial como un hombre.
Como observar obsesivo de nuestras actitudes culturales hacia nosotros mismos como sociedad en donde el sexo masculino se concluye colectivamente y más tolerante de los daños que le sucede a una población o sector de la ciudad.
Los problemas que enfrentan los hombres y los niños pueden tener un impacto en cada uno de nosotros. La pérdida de un ser querido al suicidio, o el cáncer; el gusto de observar el sufrimiento de un hombre mientras lucha con alguna adicción, o bien el desempleo, la separación de sus hijos, no es una situación que ninguno de nosotros nos gustaría elegir.
Así que, en el Día Internacional del Hombre; todos podemos hacer una diferencia al considerar cómo podemos hacer un mejor trabajo de apoyo a los hombres y los niños en nuestras vidas y tener tiempo para reconocer la contribución que hacemos a nuestras familias, nuestras vidas, el cuidado de hijos, el medio ambiente, y un crecimiento espiritual, salud y emocional dentro de una comunidad.
Hay que promover un modelo con valores y positivamente en donde también se puede enfocar en la salud, como lo que se ha hecho en otros países. Un ejemplo está el “Movember Foundation”, palabra surgida de la contracción “moustache-bigote”, y noviembre, celebrado en Australia por primera vez en el 2003 para apoyar a un amigo, familiar o conocido con cáncer de próstata. Y gracias a ese movimiento se ha creado una fundación de ayuda para una cantidad importante sobre la enfermedad del cáncer prostático que es más recurrente de lo que cualquiera se puede imaginar solo que a diferencia de las mujeres, es el mismo estereotipo equivocado en donde el hombre aprende a callar, sobre este tipo de temas.
En la actualidad este movimiento se está convirtiendo más popular en donde al menos 21 naciones han estado apoyando esta causa de la lucha contra el cáncer de próstata y una manera de demostrar ese apoyo muchos varones se dejan crecer sus bigotes, en forma de “moustache”. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org
Deja un comentario