De tregua de paz a contienda

Entre todos los deportes que hay en el mundo posiblemente el futbol soccer es considerado más que eso, es decir, un deporte. Se trata no solamente de un estilo de vida, o de un simple juego, sino es aquel que puede unir continentes.

Considerado como el deporte de mayor importancia mundial por el simple hecho de poder reunir a billones de personas en todas sus formalidades, es decir, desde amistades, familiares en millones de hogares, así como en algún estadio de futbol soccer, o igual en televisión, radio, restaurantes, etc., pero sin importar el lugar es el fútbol soccer el que logra crear una comunidad de gran solidaridad mundial sin importar el color de la bandera del país a que representa entre dos partidos.

No solo ofrece entretenimiento sino también resulta ser uno de las mejores activaciones comercial en donde la economía de cada país o bien localidad recibe una gran derrama económica desde patrocinadores, contratos exclusivos en medios de comunicación o bien compañías satelitales, franquicias y todo aquello sumergido en el mundo del fútbol soccer.

Un deporte que no solo sigue creciendo a nivel mundial sino también se ha convertido en una grande influencia para niños y niñas quienes se alistan cada vez a más temprana edad tratando de imitar a sus héroes del soccer, pues aquellos jugadores profesionales inspiran no solo respeto sino admiración por la misma juventud.

Ese es uno de principales motivos por los cuales en muchos de los estadios de futbol entre el público se ven familias enteras en donde confiando que es un lugar seguro y para toda la familia.

Es una verdadera lástima que, habiendo tantas cosas positivas en este deporte, exista una manchita negra que no solo ensucia al fútbol soccer, sino también hace pensar que no es un lugar seguro para llevar a niños y niñas, así como a mujeres.

Los fans de cada equipo se están convirtiendo cada vez en un terror en donde las diferencia entre equipos se sale del control terminando en agresiones demasiados violentos.

Existen muchos en el pasado no siendo la primera vez que se registran lamentables hechos. El más reciente ha sido el pasado clásico entre Tigres y Rayados en donde se salió del control en donde una persona terminó herida gravemente.

Y aunque quienes dicen representar los fans de uno de los equipos negando que no pertenecen a su gremio, lo cierto es que ahí están las imágenes circulando en las redes sociales que dicen todo lo contrario.

En esta ocasión fue fuera del estadio, sin embargo, no deja de poner en peligro a muchas familias que con el simple hecho de ver las imágenes alertan a quienes aman este deporte.

Pero cada vez existen más protagonistas de nuestro país cuando existen invitados de otros países en donde los fans mexicanos dejan mucho de qué hablar como lo que fue en el pasado mundial en tierras rusas, como fue los cánticos ofensivos durante el encuentro frente a Alemania.

En el 2017 recordemos el incidente en donde Veracruz vs. Tigres terminó el partido en una riña en la tribuna del estadio, siendo que los jugadores intentaron tranquilizar a la afición sucediendo todo lo contrario en donde a los Tiburones Rojos les arrogaron cosas a la cancha, siendo hasta una botella impactando en la mano de un jugador.

Así como el mencionado anterior existen miles de sucesos en donde la lamentablemente cancha de fútbol soccer se ha convertido en un coliseo, siendo que antes este deporte se le vinculaba para clamar la hostilidad marcando la historia como sucedió en la Primera Guerra Mundial, dándose una tregua el día de navidad dando lugar una mini serie de fútbol, entre soldados británicos y alemanes, ganando los últimos 3-2, con la improvisación de este juego entre las trincheras. Otro ejemplo fue la Copa Mundo de 1998, donde Irán llevo flores blancas simbolizando la paz haciendo un intercambio con su equipo contrario con los Estados Unidos.

Un llamado a las autoridades deportivas, así como a otras instancias para que se tomen mejores medidas puesto que este tipo de actos que mancha la imagen de tan noble deporte, está siendo cada vez más recurrente, en donde se ve claramente imágenes deplorables que circulan en las redes sociales, pero también a los inversionistas deberían de responsabilizarlos de alguna manera para que se esfuercen un poco en el tema de seguridad dentro y fuera de los estadios. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria “Antonio Estrada Salazar” 2018) www.intersip.org

Deja un comentario