
Cosa pública: El intento por golpear a Harfuch
Informe: Buena economía y menos pobres
May-Osuna: cuando los caminos se enderezan
Por Víctor Manuel Acosta
Camino al primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobierno de la 4T enfrenta le embestida opositora con respaldo -visible- del gobierno de EU, para minimizar los logros. En esta circunstancia, los asuntos de mayor impacto a favor serían 1.-)la aceptación mayoritaria; 2.-)los resultados favorables en el combate a la pobreza con estabilidad en la economía nacional; 3.-) los buenos resultados en el combate a la inseguridad.
LA ECONOMIA … Y LA 4T
Desde la llegada del movimiento de regeneración nacional -MORENA- la cuarta transformación ha conseguido -en términos de aceptación social y electoral- un significativo avance. Del 2019 a la fecha, va por el segundo
sexenio en el gobierno ( el primero fue con Andrés Manuel López Obrador) y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo, el avance es tan visible, que gobierna junto a sus dos aliados ( PVEM y PT) ¡ 24 Estados y tiene el control legislativo con mayoría calificada. Los fríos números definen: la 4T posee la mayoría calificada. Curiosamente, este primero de septiembre, asumirán el control nuevos Ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un reforma judicial que implicó una reforma constitucional. Esta imagen, que podría perderse en el debate mediático, muestra con claridad que MORENA y aliados, tiene la aceptación del país entero.
DE LA INSEGURIDAD— A LA SEGURIDAD
( el mensaje para Harfuch)
La oposición en México, construyó un modelo que recorre a Latino-américa entera. Se trata del modelo relacionado con el narco y la inseguridad aunque las cifras no cuadran por que ciertamente, el trabajo realizado por la administración federal con el apoyo de los Estados y municipios,
muestran con claridad que los resultados son más que buenos. De hecho, con datos del INEGI, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México en el periodo 2018-2024 mientras que 1.7 de la pobreza extrema, es decir, el modelo económico rechazada por la oposición ( calificadoras; Fondo Monetario Internacional y prensa corporativa) muestra que carece de efectividad, mientras que el modelo de la 4T ( repartir a los de abajo) genera una economía fuerte. De ahí que el propósito sea utilizar la inseguridad como instrumento para desgarrar al país con el miedo.
CAMINO AL INFORME … ¿MIEDO?
Durante el mismo de julio y agosto, la oposición ha buscado convertir el tema de la inseguridad, en el expediente capaz de desviar el objetivo del primer informe presidencial. No pudieron. Incluso el desvio de algunos gobernadores en plena curva del aprendizaje, tuvieron que rectificar. Por eso la presidenta Sheinbaum Pardo decidió responder al Asesor en Seguridad del Presidente Trump, dispuso lo siguiente:
“(…) mándenle a ese señor, los resultados de lo que se ha hecho en la Ciudad de México”.
De acuerdo los dichos del funcionario de Trump, “los Carteles gobiernan en la Ciudad de México”. Y de la respuesta tan directa: “enviénle los datos; no conoce lo que se está haciendo”. Y es que la ciudad de México fue gobernada por la propia Claudia Sheinbaum y su jefe de policía era precisamente Omar Garcia Harfuch, el hombre hoy, presenta buenos resultados, incluido el combate al huachicol.
P.d.- DESDE LA ALDEA… La Alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta está dando muestras de tener muy claro el camino y las condiciones para no perder piso. LO primero es que entregó 50 camionetas doble cabina para ayudar a la policía estatal. Y vaya ayuda: por disposición de la Constitución de Tabasco, el Ayuntamiento de Centro, NO TIENE POLICIAS,esta tarea corresponde en forma exclusiva al gobernador Javier May Rodríguez. La Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, es un cuadro cercano al líder senatorial, Adán Augusto López Hernández…. Osuna Huerta está perfilada para llegar a la lucha del 30 … En
Tabasco, se debe reconocer, la lucha por mejor la seguridad pública, es una tarea con historia que alcanza etapas cruentas. En esa tarea, basta con recordar las cifras del gobernador Arturo Nuñez Jiménez y el general Audomaro Martinez Zapata( 2013-2018) las cifras negativas son escalofriantes, sin olvidar el intento de ejecución del general Fernandez o el encarcelamiento de otro jefe policiaco del sexenio anterior a Granier. bien por el gobernador May Rodríguez y la Alcaldesa Osuna Huerta .. buen acuerdo. …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … [email protected] … @cosapublica en “X” y faceboo … me siguen? …. Les sigo ..
Deja un comentario