
Cosa pública: Corte de EU exhibe corrupción de SCJN
Jueces corruptos liberaron cuentas de estafas
UIF: Garcia Luna Financió Campañas políticas
Tabasco: van por C-5 de ¡ 4 mil millones de pesos!
Por Víctor Manuel Acosta
Con los expedientes “Televisa Leaks, la fabrica de mentiras” en tribunales mexicanos y la condena a Genaro García Luna y su esposa, a pagar 2 mil 500 millones se dólares al gobierno mexicano, según mandató una corte civil en Miami, EU,el debate por las elecciones para renovar al Poder Judicial Federal y en especial a la Suprema Corte de Justicia cobra otro contexto: la corrupción y el compadrazgo que ahora mismo, tiene nombre y apellido.
LOS FABRICANTES DE MENTIRAS
De acuerdo a las denuncias presentadas en la Fiscalía General Justicia, de la Ciudad de México, un empleado que se dijo fue secuestrado y humillado, dio a conocer la existencia de un bunker denominado “El Palomar” al interior de Televisa, que bajo la dirección de Javier Donde, fabrica campañas sucias para desprestigiar políticos y personajes de la vida nacional. El denunciante, respaldado por un prestigiado bufete jurídico, solicitó la tipificación de cuando menos 7 delitos federales e internacionales, que obligarían a la intervención de la Fiscalía General de la República. El expediente fue hecho público por la periodista Carmen Aristegui. La televisora se encuentra inmiscuida en cuando menos dos escándalos más. Los sobornos para conseguir los derechos para trasmitir 4 mundiales de futbol. Tal expediente, lo tiene la corte de federal en New York, donde un testigo involucró a Emilio Azcarraga accionista principal del club América. Por esta razón -oficialmente- dejó la Presidencia ejecutiva de Televisa. La demanda interpuesta por un colectivo de pensiones de Estados Unidos, que posee acciones de la empresa, acusó a Televisa de
maquillar los libros contables que les hizo perder millones de dólares. La demanda sigue su curso.
UIF: HAY DETENIDOS Y OTRAS INVESTIGACIONES
DINERO SUCIO DE GARCIA LUNA, IMPULSO CAMPAÑAS POLÍTICAS
Un Juzgado Civil en Miami, Estados Unidos, sentenció a Genaro Garcia Luna y su esposa, la señora Linda Pereyra, a pagar 2 mil 488 millones de dólares, por haber cometido fraude en contra del gobierno de México. Quedaron involucrados, empresas utilizadas por Garcia Luna ( actualmente preso y encarcelado bajo sentencia de 38 años por haber cometido cuando menos 4 delitos relacionados con el negocio del narcotráfico) Como se sabe, Genaro Garcia Luna fue Secretario de Seguridad Pública del presidente Felipe Calderón Hinojosa, emergido del PAN. La UIF congelo los activos de la familia Garcia Luna, en particular la de su esposa y la de su brazo derecho, Luis Cárdenas Palommino – preso también- pero, por unanimidad el Quinto y Décimo séptimo Tribunal Colegiado en materia administrativa, revocaron decisión via amparo y descongelaron
cuentas. El Décimo séptimo tribunal, está integrado por Rolando González Licona, Eduardo Baltazar Robles, Amanda Roberta Garcia González, mientras que en el Quinto Tribunal los responsables son Jorge Antonio Cruz Ramos; Maria Elena Rosas; y Pablo Domínguez Peregrina. Asi, Palomino y la señora Linda Pereyra, tuvieron a su disposición los fondos … pero …
LA GRAN CONTRADICCIÓN
En México, la a familia Garcia Luna dispone de los fondos obtenidos del gran negocio proveniente de la seguridad pública, pero en Miami, Estados Unidos, un tribunal civil, los condena por haber desviado fondos públicos del gobierno mexicano. ¿este es el Poder Judicial Federal que la oposición intenta defender?.
HAY DETENIDOS.- DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS
“(…) hay detenidos y otras investigaciones en México, por los contratos y las empresas -ya congeladas- que han servido para lavar el dinero proveniente de los negocios de Genaro Garcia Luna”, dijo durante la mañanera del viernes Pablo
Gomez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de México”.. pero …la primera gran contradicción se hizo pública:
“ los jueces y magistrados que liberaron las cuentas de la señora Pereyra de Garcia Luna” mientras en EU, un juzgado civil, los condena a pagar y permite con ello, el embargo de las cuentas. ¿para que votar por el nuevo Poder Judicial Federal?… para terminar con la corrupción” .. y queda en el aire:
“(…) ese dinero sirvió para financiar campañas políticas” ….
TABASCO, LAS ¿BUENAS NUEVAS?
Con el tema de la inseguridad como eje del discurso opositor, en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez, se dispone a dar a conocer la decisión que permitirá la compra e instalación del llamado C-5 que podría costar ¡la friolera de 4 mil millones de pesos”. sin duda habrá eco, por que la recién concluida administración -de la 4T, por
cierto- que estuvo a cargo de Carlos Manuel Merino Campos, no dejo deudas y más aun, redujo la deuda de largo plazo. Resulta que de acuerdo a los datos en poder de Cosa Pública, el famoso C-5 costara cerca de ¡ 4 mil millones de pesos!. Sin duda, cualquier cantidad para garantizar la seguridad pública de los tabasqueños, es poca, pero …. Existen “pequeños detalles” que merecen revisión. La primera, es ¿ que empresa será responsable de tal tarea? … recuérdese que ¡ni un solo Estado donde hay C-5 , funciona bien la seguridad pública ….el segundo apunte: ¿ la deuda de largo plazo que el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos redujo a menos de 5 mil millones ¿rebasara el histórico que heredó el gobierno perredista de Arturo Nuñez Jiménez? …. Un tercer asunto que merece revisión de fondo, es ¿las empresas ligadas a Garcia Luna en Tabasco, van a participar en el gran negocio de la seguridad pública de Tabasco? ..¡ichi! … vale la pena retornar sobre el asunto de la deuda y las inversiones en el sector privado … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica …. Y faceboolk… ¿me siguen? …les sigo …
Deja un comentario