
Cosa pública: Aranceles, desnudan a opositores en México
Aviso: desechan Amparos de Salinas Pliego
Por Víctor Manuel Acosta
Mientras la oposición y sus corifeos, asimilan lo ocurrido, tras el anuncio del presidente Donald Trump, ha terminado por fortalecer a la 4T, es posible advertir sucesos que enmarcaron el día “D” . Se trata de visualizar los asuntos de política general y externos,
1.- el anuncio del presidente Donald Trump que excluye a México de la gran disputa por el incremento de los aranceles, para sujetar esa decisión, a la revisión del Tratado comercial. Eso llevará la disputa económica a otro ámbito.
2.-) la decisión de la Primera Sala de la SCJN para desechar por infundados, dos juicios de amparo interpuestos por el empresario dueño de TV Azteca y Banco Azteca, Ricardo Salinas Pliego, que busca evitar el pago al SAT por 33 mil millones de pesos.
2 / 8
A PIE DE Pag.- UNO
¿JUECES Y MINISTROS MILLONARIOS?
LOS DICHOS DE LA UIF Y PABLO GOMEZ
Apenas el martes, la presidenta Sheinbaum junto con Pablo Gomez, en la conferencia de prensa denominada “La Mañanera”, dio a conocer la cantidad de personas vinculadas a posibles actividades ilícitas que llevó a congelar cuentas, que jueces de forma posterior, han liberado para que personas, con procesos penales e incluso órdenes de aprehensión, puedan disponer de esos fondos. Casos como el de la esposa de Garcia Luna, la señora Linda Pereyera o el matrimonio de Inés Gomez Mon y su esposo, Victor Puga, puedan disponer de sus cuentas. La UIf les congeló poco más de 3 mil millones de pesos, mientras que la FGR busca al matrimonio por posible lavado de dinero y delincuencia organizada. Jueces del Poder Judicial Federal, han liberado cerc de 32 mil millones de pesos congelados por la UIF. Resalta la decisión de la Corte por liberar cuentas
3 / 8
bloqueadas a personas sujetas a investigación ministerial e incluso, como ocurrió con el matrimonio Gómez Mont-Puga o Garcia Luna-Pereyra, con órdenes de aprehensión. Para mejor comprensión, se debe resaltar lo siguiente:
A.-) El Gobierno de México decidió extraditar a Estados Unidos, a 29 reos ligados al narco-tráfico. El Gabinete de Seguridad admitió de manera pública, “que el suceso ocurrió, ante el temor de ser protegidos e incluso liberados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que mediante el juicio de amparo, ha evitado las solicitudes de extradición a EU. Hay casos muy específicos que gozaban de protección judicial, como Rafael Caro Quintero, acusado de ser responsable del asesinato del agente de la DEA Camarena. La decisión del gobierno mexicano, posee un doble impacto que permite visualizar la corrupción en el Poder Judicial Federal y justifica las elecciones generales para jueces, magistrados y ministros.
A PIE DE PAG.-dos
4 / 8
LOS DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO
Si el “sorpresivo” envió de 29 reos de alta peligrosidad “ a cárceles de EU, “por temor a ser liberados por el Poder Judicial Federal”, fue un durísimo golpe a la credibilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el expediente de las cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, pero liberadas por el Poder Judicial Federal, es otro botón de muestra, que alcanza de manera directa, la decisión de los Ministros de la SCJN por proteger al multimillonario Ricardo Salinas Pliego, que ha tratado de evitar el pago al SAT por 35 mil millones de pesos. Una serie de chicanas avaladas por el juicio de amparo y “evidente” colaboración judicial, han evitado que Salinas Pliego, pague al Gobierno mexicano sus impuestos. Dueño de un banco que le presta dinero a los pobres y de la televisora TV Azteca, concesión de radio comunicación que utiliza para difundir falsedades de manera muy abierta, se ha negado a pagar desde el gobierno de Felipe Calderón. Apenas el martes recién pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego del
5 / 8
informe del titular de la UIF, Pablo Gómez, aceptó a la interrogante -con sonrisa enigmática- sobre la posibilidad de investigaciones a cuentas bancarias de integrantes del poder judicial y sus familiares. Curiosamente, un día después, la Primera Sala de la SCJN “desecho dos recursos de amparo por improcedentes” que buscaban evitar la participación de los Ministros Yasmin Esquivel; Lenia Batres y Pérez Dayan, en la calificación de la ponencia para concluir el juicio que obligaría a pagar 33 mil millones de pesos a Salinas Pliego. Los amparos en revisión 6321/2024 y 3842/2024 fueron denegados por “improcedentes. Asi la primera consecuencia tras los datos aportados por le UIF y la sospecha de los fondos millonarios -incluso en familiares- de integrantes del poder judicial federal.
A PIE DE PAG.- tres
La sonrisa de la Presidenta
Ahí, en el cortito, en el saludo de la Presienta durante la presentación de los 18 puntos para fortalecer el Plan México, la presidenta Sheinbaum
6 / 8
de muy buen humor, saludo de forma muy directa al coordinador de senadores de MORENA, Adán Augusto López Hernández y sonrio. Una sonrisa abierta sincera ¿Qué le dijo?… solo Adán Augusto, la Presidenta y ¡Ricardo Monreal, que estuvo en ese momento … ¡Buena suerte #MISenador .. que el camino todavía es largo..
QIUITANDOSE LA CAPUCHA
Para ser precisos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puede subrayar -como lo hizo ayer mismo al citar a la “comentocracia” lo desinformado que se encuentran los opositores y desde luego, la falta de profesionalismo. Se podría afirmar que el “viejo modelo de periodismo mexicano”, ha quedado en desuso, exhibidos. Las portadas de prensa tras el anuncio de los aranceles por parte del presidente Trump, es “fantásticamente reveladora”. La vieja prensa ubicada como instrumento de propaganda, no cita que México y Canada, quedaron fuera del anuncio de los aranceles, por tener un Tratado Comercial que habrá de revisarse el año entrante, mientras
7 / 8
tanto, todo producto que se encuentre incluido, en el tratado, no tendrá impuestos adicionales. De hecho, la industria automotriz, incluso la alemana, buscarán integrarse al Tratado. Los medios de comunicación corporativos, lease prensa escrita, radio o televisión, muestran con claridad que son oposición. La transición política mexicana sin embargo, avanza con la reforma judicial, acaso el último bastión y con la propuesta del Plan México.
DESDE LA ALDEA …
P.D.- metido de lleno en la organización de la máxima fiesta de los tabasqueños, el gobernador Javier May Rodríguez se dio tiempo para sumarse a los demás gobernadores. Las semanas por venir, serán de intenso trabajo … a propósito, resulta que el diputado local priista Fabian Granier Calles, está muy inquieto tratando de “arrebatar” la dirigencia estatal a Barrueta, un hombre de todas las confianzas de Benito de Neme Sastré ¿lo recuerdan?… bueno, Fabian, hijo del exgobernador Andrés Granier Melo ¿reuerdan el choque con el gobernador perredisra Arturo Nuñez Jiménez? .
8 / 8
Bueno, don Andrés ya debería estar retirado ( no cumplió su palabra) y ahora, quiere mandar a la hoguera a su hijo. ¡Bendita la vendeguevos! … la realidad es que el gobernador Javier May Rodríguez, no tiene oposición acreditable con base social. La oposición ligada a la narrativa del crimen, no funcionó en el sexenio de AMLO y mucho menos lo hará ahora, cuando el responsable del área de seguridad pública, Omar García Harfuch, está decidido a convertirse en “la carta del futuro” …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapública en “”X” … y Facebook ., ,,, ¿ me siguen?…
Deja un comentario