
Capicúa: Triste simulación
Por Carlos Sáyago Reyes
* Intensa jornada del gobernador Javier May en Macuspana
* Buena actividad paras el turismo prometen en Centla
SALIDA.- La situación económica cada vez más difícil, no solo para las familias mexicanas sino también para el gobierno, nos ha llevado a una situación difícil de simulación en el sector salud donde hay muchos padecimientos que no son reconocidos como discapacitantes pero que en la realidad impide en gran medida a quienes las padecen, desempeñar los trabajos para los cuáles son contratados y no son pocos quienes pierden sus empleos por ausentismo pues ningún médico se atreve a extender un certificado de discapacidad si considera que el padecimiento no es grave.
Millones de personas en edad productiva padecen espectro de autismo, fibromialgia, lupus, esclerosis, depresión severa e incluso leucemia en ciertos casos entre otras afecciones que limitan física, mental y emocionalmente a quien las padece pero incluso en los códigos y leyes no se reconoce como discapacidad ninguno de tales padecimientos debido a que la afectación no es notoria, los síntomas no se ven y el tratamiento difícil y largo, resulta además muy costoso por lo que el paciente se conduce de forma normal aunque le cuesta mucho trabajo simular que todo está bien pues a nadie le gusta “causar lástima” y sin embargo, igual son muchos los que simulan alguna discapacidad en alguna extremidad, sobre todo si es condición para recibir algún apoyo social.
CIERRE
Aunque tales enfermedades nos limitan física y mentalmente, también nos deja sin acceso a educación, salud, empleo sin contar con la exclusión de actividades de recreación como el deporte y otro ángulo del problema tiene que ver con el presupuesto para salud que es competencia de los legisladores a quienes incluso se ha pedido que en comisiones, revisen esta situación que preocupa a los trabajadores cuando enferman pues están casi indefensos y las demandas no prosperan porque es casi imposible demostrar que ciertos padecimientos son discapacitantes, un simple mortal no puede rebatir a un profesional de la medicina y los abogados tampoco tienen los conocimientos para hacerlo, es necesario adecuar las leyes para beneficio de los enfermos.
DOBLE SEIS
A Macuspana llegó el gobierno territorial de Javier May para entregar beneficios de los programas Sembrando Vida y Vivienda del Bienestar además de entregar 322 tarjetas bancarias a nuevos beneficiarios y otros beneficiosa para 35 comunidades de Aprendizaje Campesino, tales como plantas y mallas que ayudarán a la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las familias en el campo, el mandatario se retiró hasta que atendió a la última persona en esta jornada… Es importante que los niños aprovechen su tiempo de vacaciones y para ello son los divertidos Cursos de Verano como el que imparte la Dra. Gladys del Carmen López Gómez en Paseo Tabasco 114 de 8 a 13 horas de lunes a viernes hasta el 22 de este mes… El gobierno de Centla busca detonar todos los buenos lugares y las tradiciones con que cuenta ese municipio, por lo que del 20 al 21 de septiembre celebrará su tercer Festival del Comal con las delicias gastronómicas que ofrecen a los visitantes además del arte, música historia y todo lo que hace a un pueblo especial… Hace 46 años que no se ve correr a las lanchas rápidas en el río Grijalva, lo que sucederá en las 50 Leguas del Grijalva el 23 y 24 de este mes… Ya son varios los llamados de atención al diputado Jorge Orlando Bracamonte para que se dedique a su trabajo legislativo y deje un rato su campaña política.
Deja un comentario