
Capicúa: La fuerza ignorada
Por Carlos Sáyago Reyes
* Muy felicitado en el estado el gobernador Javier May por su cumpleaños
* Ana María Morales Pérez aporta experiencia a la elección judicial en Jalapa
Salida.- Nos hemos referido a los niños cuando tienen que trabajar, sea en casa o en la calle pero sería interesante hacer un censo sobre la verdadera fuerza de trabajo que aportan tanto los infantes como muchos jóvenes que no reciben apoyos sociales y se han acostumbrado a trabajar en el comercio informal, pero además debemos tomar en cuenta a las mujeres, la mayoría madres solteras que son emprendedoras y se les puede ver elaborando postres o diversos platillos que organizando tandas o rifas para completar sus gastos siempre pensando en sus hijos y si bien hay organismos que pretenden ordenar a los tres grupos, no se ha logrado aprovechar esa fuerza que mucha falta hace en Tabasco.
Hemos leído a compañeros columnistas referirse a la Feria como diversión para él pueblo, pero también se ha notado terrible falta de circulante que atribuyen en parte, al adelgazamiento del aparato oficial y las deudas de la otrora poderosa Petróleos Mexicanos, ya los petroleros no son aquella casta casi divina que provocaba inflación cuando gastaban sin límites, porque aún son los mejor pagados pero se han reducido sus ingresos y aquellos bienes que compraban a cualquier precio, las viviendas que alquilaban sin regatear las han cambiado por opciones más modestas ignorando la ostentación de otros tiempos.
CIERRE
Uno de los problemas que más afectan a nuestro desarrollo, es seguir pensando que el gobierno seguirá siendo paternal para resolver cada acción que se le ocurra a cualquier organización con sus líderes charros, en lugar de ello se debería pensar en una forma de incentivar a esa fuerza ignorada sin resolverles la vida porque, cada persona que acaba con su problema de sobrevivencia, es una carga menos para no caer en el paternalismo de otras épocas cuando, hasta una simple conferencia era una carga para el estado, pero esa era la forma del gobierno para mantener el control sobre la población ¿aprenderemos por fin a nadar sin vejigas? Ya es hora.
DOBLE SEIS
Las mañanitas se escucharon por diferentes rumbos desde el pasado domingo y sobre todo este lunes en que el gobernador Javier May celebró su cumpleaños, es costumbre de los tabasqueños mostrar esas manifestaciones para sus gobernantes, algunos para demostrar afecto y otros para no dejar pasar la oportunidad de congraciarse con éste pero el rito se cumplió… Hay presión social por la situación en que están la mayoría de los hospitales del estado y por lo menos se está logrando una nueva actitud de los vigilantes privados a quienes seguramente se está capacitando para que traten al público con más empatía tomando en cuenta que se encuentran en una sala de espera por necesidad y no por gusto… Sin ser fanáticos ni mucho menos de la elección judicial, reconocemos en Ana María Morales Pérez a una funcionaria judicial que ha trabajado desde hace 23 años en la impartición de justicia enn diferentes cargos y en Jalapa se le reconoce y seguramente votarán para que sea su juez civil, en la boleta naranja es la número 6 y nadie le negaría esa posición… Los orgsanizadores de la feria le están jalando los bigotes al tigre en cuanto a la seguridad despues de lo ocurrido el domingo y que pudo haber derivado en tragedia por la estampida humana, pero seguirán las concentraciones masivas y hay otros riesgos, uno es de salud pues hay tremenda incidencia de enfermos de rota virus y nadie se cuida.
Deja un comentario