Capicúa: Grandes remedios

Por Carlos Sáyago Reyes

  • Buen mes de noviembre para el gobierno de Javier May
  • Se acercan los concursos de villancicos y otros

SALIDA.- Hace por lo menos seis décadas, cuando un hijo se convertía en un problema y los padres se veían impotentes para “volver a meterlo al redil”, se recurría a internarlo en un tribunal para menores, lo que ahora se llama Centro Tutelar para Menores Infractores y entonces los hijos descarriados aprendían a tener orden y respetar la autoridad por las buenas o casi siempre por las malas pero el Estado asumía esa responsabilidad con o sin la anuencia de los tutores a quienes se amonestaba sobre las reglas que debían imponer en casa.

El gobierno entonces aplicaba un gran remedio ṕara lo que al interior de las familias se convertía en un problema grave y como justiciero externo, se aplicaba con rigor el correctivo, hubo muchos casos de personas que lograron cambiar su conducta y convertirse en brillantes personas de bien, útiles a la sociedad, objetivo que se persigue siempre para bien del individuo y de su entorno social pero algunos, como árboles que crecieron torcidos no se enderezaban pero pagaban socialmente sus malas decisiones.

CIERRE

Trasladada al gobierno y sus ciudadanos, la situación ha llegado a ese punto de ingobernabilidad cuando se ha permitido que esas ovejas descarriadas se conviertan, primero en molestas pandillas y ahora en nefastos cárteles con los que estamos obligados a convivir, el gran remedio parece ser la ayuda externa del país que nos aventaja en armamento y tecnología para combatir a quienes están fuera de la ley y que ni respetan ni consideran al hombre común porque lo que menos les importa es la vida humana, mujeres, niños, ancianos en un riesgo constante donde no hay ningún código de respeto mínimo, su único lenguaje es el de las armas porque igual están hartos de vivir y antes de morir, persiguen la efímera gloria de acabar con el mayor número de vidas posible ¿se justifica entonces la ayuda de Trump?.

DOBLE SEIS

Yendo más a fondo en el Festival del Chocolate, hay opiniones contrarias acerca del éxito de la XIV edición porque los expositores no tuvieron la imaginación para ofrecer novedades a los asistentes y fueron los gastronómicos los que sí aprovecharon el evento para vender pues de esa forma el esfuerzo no será trascendente pues además, los invitados España y Guatemala dejaron el espacio vacío la mayor parte del tiempo, son detalles que hay que atender… Buenos resultados ha tenido el gobernador Javier May en sus gestiones del mes de noviembre, la visita presidencial ha dejado al estado un hospital de Cárdenas que sinceramente tenía varias deficiencias pero ahora será de los más funcionales, además la procesadora de cacao le da a Tabasco y sus productores gran plusvalía y será referente en todo el sureste… Y precisamente en esta recta final del año, el IMSS pone especial énfasis para recomendar acciones preventivas de enfermedades respiratorias pues infecciones mal cuidadas provocan que evolucionen a neumonía al confundirlas con faringitis o laringitis, por lo que se recomienda consultar al médico y evitar a toda costa auto-recetarse para no agravar cualquier padecimiento… La comunicadora Conchita Denis quien lidera la Asociación de Comunicadores de Tabasco prepara el festejo por un aniversario más de esa, la más joven agrupación de periodistas del estado…Y con el último mes del año, vienen los concursos de nacimientos, de villancicos y las pastorelas que son tradiciones muy mexicanas aunque la mayoría están inspiradas en costumbre extranjeras y por cierto, la gente de teatro nos debe la propuesta en escena del Tenorio. 

[email protected]

Deja un comentario