Aliados de las autoridades

Los reclamos que hacen los coahuilenses a las autoridades muchas de las veces realmente son legítimas, pero otras veces no y aunque resulte más cómodo culpar al gobierno en general hay veces que resulta imposible poder solucionar problemas que en el fondo no debería de existir.

Es vergonzoso reconocer que existe una gran parte de los coahuilenses que son unos “cochinones”, y que son fácil de detectar. Tan simple como aquellos conductores que simplemente se arrogan cualquier tipo de basura por la ventana de sus autos en movimiento, sin poder esperar a llegar a su destino para poder depositarlo en su lugar.

Cualquiera pudiera pensar que el simple hecho de tirar la envoltura de lo que sea no es grave, y probablemente juzgaran al contrario como una persona exagerada y hasta escandalosa.

Pero si nos ponemos a contar cada uno de ese tipo de conductores, y sumáramos la cantidad de basura que dejan en su pasar, entonces ahí ya estamos hablando que sí están causando un grave problema porque toda esa basura al final tapan el alcantarillado que sirve precisamente para ahora en esta temporada de lluvias causando más inundaciones en calles y avenidas principales que si ya de por sí no se cuenta con el drenaje pluvial que cumpla con las necesidades de la localidad, empeora la situación.

Pero no olvidemos que eso es solo una parte ya que podemos asegurar que no existe en los 38 municipios de Coahuila, ningún río o arroyos, que la misma gente los han convertido en verdaderos basureros.

Es increíble la cantidad de basura e inconciencia de muchos ciudadanos al igual aquellos que se callan que tienen igual de culpa por no denunciar a los cochinones que llenan los arroyos que pasan por la ciudad de basura de todo tipo.

Existe desperdicios de todo; desde animales muertos que arrogan, muebles viejos, colchas, roperos, estufas, televisores, refrigeradores, botellas de todo material, bolsas de basura ya abiertas porque no aguantó el impacto al momento de tirarlo o bien porque los perros callejeros hicieron de la suya.

Al menos en el municipio de Saltillo, con la actual administración del alcalde Manolo Jiménez Salinas, he sido testigo de cómo en cada colonia visitada es acompañado de su equipo de trabajo y sin importar el motivo de la visita, siempre da instrucciones de la limpieza de ríos, arroyos y arroyuelos precisamente para evitar los problemas que siempre causan al momento de llover.

Existen campañas de concientización de no tirar basura en las calles y ríos, sin embargo, la gente no hace caso, y muy a pesar que en Coahuila, muchas de las autoridades locales mantienen campañas permanentes de limpieza, resulta imposible mantenerlas limpias, pues se requiere no solamente de destinar más recurso humano y dinero para utilizar equipo como trascabos para poder limpiarlas.

La verdadera ayuda viene por parte de la participación de la ciudadanía en mantener limpias no solamente las calles, avenidas principales, sino también aquellas cuencas de ríos que durante todo el año no pasa agua, y no es hasta en tiempos de lluvia cuando el agua reclama su cauce natural.

Los ríos, arroyos y arroyuelos de las 38 cabeceras municipales de Coahuila, en sí representan muchos kilómetros haciendo esto ya imposible mantenerlas limpias por su propia naturaleza en cuanto a inversión y disponibilidad de recurso humano, así como la vigilancia de 24 horas durante los 360 días del año.

Así que antes de denunciar colectivamente ante las autoridades o por medio de algún diputado local, sea más consciente que la obligación es denunciar en su momento a esos coahuilenses cochinones y usar esos teléfonos celulares tomando una foto para identificarlos in fraganti, es decir, al momento.

Tenemos que convertirnos en aliados de las autoridades para que puedan aplicar la ley y no seguir haciendo lo contrario en donde la posición apática parece ser la más cómoda. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria “Antonio Estrada Salazar” 2018) www.intersip.org

Deja un comentario